Si hay algo que nos gusta al salir de festivales o de noche, es compartir momentos y anécdotas al jugar juegos de beber. Cuando salimos de noche, a eso de las once después de cenar, solemos preguntar ¿qué hacemos, un Yo nunca? Por eso, vamos a hablar de varios juegos que podéis jugar con vuestro grupo de amigos para tomar unos chupitos cuando estéis de fiesta, ya sea en el cumpleaños de alguno de vosotros, de fiesta por la noche o de acampada. Si no bebes o tienes un amigo que no bebe no pasa nada, todos estos juegos se pueden jugar sin beber o bebiendo agua o algún refresco, lo importante es pasarlo bien.
Yo Nunca Nunca: El Clásico de los Pecados Ocultos
Primero, vamos con un clásico: el «Yo nunca» ¿Quién no lo conoce? El Yo nunca nunca es un juego en el que, además de ser divertido, te permite conocer a gente nueva que está en el grupo y permite que esa gente se suelte un poco hablando de sí mismos. Cuando jugamos a Yo nunca, una de las cosas que más nos gusta hacer es que cuando alguien bebe y es la única persona que ha bebido, o solo han bebido dos y tienen una buena anécdota detrás de haber bebido, dejar que esa persona se explique y escuchar con una anécdota posiblemente muy guay y única en el grupo.
Cómo jugar a «Yo Nunca»:
- Todos los jugadores se sientan en círculo o alrededor de una mesa.
- Cada jugador, por turnos, dice una frase que empiece con «Yo nunca…» seguida de algo que nunca haya hecho.
- Todos los jugadores que hayan hecho lo mencionado deben beber.
Variaciones: Algunas personas prefieren que quien dice la frase diga algo que puede haber hecho o no y beber en caso de haberlo hecho como los demás. Otras veces hemos jugado con personas que bebían si no lo habían hecho.beber si no lo han hecho. Encuentra la versión que más os guste y adelante.
¿Quién es más probable que…? El Juez y Jurado de la Amistad
Este es parecido al Yo nunca pero con una ligera diferencia, y es que al que le toca hablar va a decir una frase sobre quién es más probable que haga algo. Por ejemplo, «¿Quién es más probable que se vaya antes a dormir a la cama?». En ese momento, después de una cuenta atrás de 3, 2, 1, todo el mundo va a señalar a quien cree que va a hacer eso. Esa persona, como es la más probable que lo haga, va a beber un trago.
Cómo jugar a «Quién es más probable que…»:
- Todos los jugadores se sientan en círculo o alrededor de una mesa.
- Por turnos, cada jugador dice «¿Quién es más probable que…?» seguido de una acción.
- Después de una cuenta regresiva de 3 segundos, todos señalan a la persona que creen que es más probable que haga esa acción.
- La persona con más votos bebe.
Verdad o Reto: Porque los Secretos No Son para Siempre
En este caso, cuando te toca, tienes que decir si quieres decir una verdad o hacer un reto. El grupo decidirá qué pregunta o qué reto ponerte y tendrás que hacerlo. Si no lo haces, tendrás que beber. Ahí entra el factor de que no estás obligado a hacer lo que te digan, puedes beber y pasar el turno.
Cómo jugar a «Verdad o Reto»:
- Todos los jugadores se sientan en círculo o alrededor de una mesa.
- Por turnos, cada jugador elige entre «verdad» o «reto».
- El grupo decide la pregunta o el reto.
- Si el jugador se niega a cumplir, debe beber.
Blanco o Zanahorio
Es un juego de deducción el cuál se conoce de las dos maneras, según el sitio en el que estés. La primera vez que lo jugué no entendía muy bien el juego, pero cuando ya llevamos dos rondas y lo entendí, me lo pasé muy bien. Como podrás ver a continuación es un juego bastante tranquilo en el que tienes que estar atento a los demás jugadores por lo que podéis llegar a tener sesiones largas jugando mientras os dure la imaginación.
Cómo jugar a «Blanco o Zanahorio»:
- Un jugador (el árbitro en esa ronda) elige una palabra (Por ejemplo, televisión) y se la dice al oído a todos menos a uno, a quien en su lugar le dirá la palabra «blanco» o «zanahorio» dependiendo de como llames al juego.
- Los jugadores, en orden, dicen palabras relacionadas con la palabra original intentando que los demás vean que sabe la palabra y a la vez que el blanco o zanahorio no la adivine (Siguiente el ejemplo de televisión: Canal, Anuncios, 24 horas, radio, noticias, etc). Por su lado el jugador blanco o zanahorio tendrá que decir una palabra relacionada intentando disimular el no saber la temática e intentando adivinarla mientras.
- Al final de la ronda, se vota quién creen que es el blanco o zanahorio.
- Si los jugadores fallan al adivinar quien es el jugador excluido perderán. Si aciertan el excluido tiene una oportunidad de adivinar la palabra, si la acierta ganará, si no perderá. Beben un trago los que pierden.
Veintiuno Aceituno
Este juego es simple pero se irá complicando cada ronda, ya que se irán añadiendo normas a los números, y mientras que la primera ronda es de trámite cuando llevéis varias rondas empezaréis a sentir que no se avanza y que esas personas despistadas del grupo están empezando a fallar sin parar. La premisa es sencilla: En orden se tienen que decir los números del uno al 21 y cuando se llega al 21, hay que decir «21 Aceituno» y añadir una nueva norma quien le ha tocado ser el 21.
Cómo jugar a «Veintiuno Aceituno»:
- Todos los jugadores se sientan en círculo o alrededor de una mesa y, por turnos, dicen los números del 1 al 21.
- Quien dice 21 pone una nueva norma (ej. «números terminados en 2 se saltan; cuando tengas que decir 5 dices 4 (quedando como 1,2,3,4,4,6,7…)»).
- Si alguien se equivoca, bebe y se reinicia el conteo.
El ABC de Beber: De la A a la Z, ¡Pero con Estilo!
Es muy sencillo de entender: se elige una temática y en orden, empezando por la A y acabando por la Z, tienes que decir una palabra relacionada con ese tema.
Cómo jugar al «ABC de Beber»:
- Elige una temática (ej. animales).
- Los jugadores dicen palabras relacionadas en orden alfabético.
- Quien falla o se queda en blanco, bebe.
Dos Verdades y una Mentira: Descubre al Maestro del Engaño
Este es un juego muy divertido que te permite contar y conocer anécdotas de tus amigos además de facilitar el conocer más los amigos con los que tengas relación desde hace poco. A veces será difícil inventarte una mentira si estás con gente que saben todo de ti pero mala suerte, dale al coco.
Cómo jugar a «Dos Verdades y una Mentira»:
- Por turnos, cada jugador dice tres afirmaciones sobre sí mismo (dos verdades y una mentira).
- Los demás deben adivinar cuál es la mentira.
- Quien falla, bebe y si más de la mitad acierta bebe también el jugador que ha dicho las afirmaciones.
Adivinar la Película: Cine, Mímica y Copas
Un clásico de los juegos party pero adaptado a estar de fiesta con amigos, el que le toca sale y tiene que imitar una película. Una vez, un amigo trató de imitar El Rey León y su actuación fue tan absurda que incluso los que no adivinaron se unieron en las risas.
Cómo jugar a «Adivinar la Película»:
- Por turnos, un jugador imita una película.
- Los demás intentan adivinarla en un tiempo que decidáis, normalmente nosotros ponemos 5 minutos.
- Si alguien acierta, él y el que imitó reparten tragos. Sin embargo, si es muy fácil y todo el mundo lo acierta, bebes tú. De la misma forma, si es muy difícil y nadie lo acierta, bebéis todos porque ellos no lo han adivinado y tú no has sido capaz de hacer que lo adivinen.
Beer Pong: El Rey de los Juegos de Beber
Un clásico que nunca pasa de moda. Necesitaréis vasos de plástico y una pelota de ping pong, si no tenéis una de ping pong, podéis haceros una pelota de papel y desde lejos lanzar directamente intentando encestar. Se puede jugar de varias maneras: podéis jugar a que el que mete la pelota decide quién bebe, a que sois dos equipos y si metes bebe el otro equipo, o a que el que mete bebe como premio. Lo que sí os recomiendo es que mucha gente juega poniendo el alcohol en los vasos, pero yo recomiendo que pongáis agua en los vasos y el alcohol lo tengáis por separado, porque muchas veces esa pelota va a estar en el suelo, se va a mojar con algún líquido y se va a mezclar, y al final será horrible. Si ponéis agua, la pelota en general va a estar más limpia.
Cómo jugar a Beer Pong:
- Coloca vasos formando un triángulo en cada extremo de una mesa.
- Los jugadores intentan encestar la pelota de ping pong en los vasos del equipo contrario.
- Si aciertan, el equipo contrario bebe.
- Ganará el equipo que logre eliminar todos los vasos del rival.
Mayor o Menor
Otro juego que es muy fácil de jugar, necesitáis una baraja de cartas. Se saca una carta y un jugador tiene que decir si la siguiente carta va a ser mayor o menor y se pasa al siguiente, es un juego muy rápido.
Cómo jugar a «Mayor o Menor»:
- Saca una carta de la baraja.
- Un jugador dice si la siguiente carta será mayor o menor.
- Si acierta, reparte un trago; si falla, bebe.
La Botella de Beber: El Giro Borracho del Clásico
Un juego simple y conocido, pero con un giro, normalmente no se juega para beber, sino para besarse.
Cómo jugar a «La Botella»:
- Gira una botella en el centro del círculo de jugadores.
- Quien sea señalado por la botella, bebe.
Variaciones: Como hemos comentado, el juego en sí es una variación de La botella clásica, por lo que podríais adaptarlo a vuestros gustos añadiendo pruebas, verdad o reto a quien le toque, etc.
Juegos en Aplicaciones: La Tecnología al Rescate de las Fiestas
Hoy en día, las aplicaciones móviles han revolucionado los juegos para beber, ofreciendo una gran variedad de opciones interactivas y que en muchos casos te permiten no tener que estar pensando frases para jugar juegos estilo yo nunca.
Aplicaciones recomendadas:
- Drink Roulette: Ofrece varios juegos en uno, perfecto para grupos grandes.
- Picolo: Ideal para variar los juegos y mantener la fiesta activa.
- King’s Cup: Una versión digital del clásico juego de cartas para beber.
Consejos para Jugar con Seguridad
Es importante recordar siempre que la diversión debe ir acompañada de responsabilidad, no queremos tener susto después. Aquí algunos consejos:
- Hidrátate: Alterna el alcohol con agua para evitar deshidratación.
- Conoce tus límites: No es necesario beber en exceso para divertirse, incluso puedes no beber nada de alcohol si no te apetece.
- Cuida de los demás: Asegúrate de que todos estén bien y de que nadie esté en peligro.
- Planifica tu regreso a casa: Siempre ten un plan para volver a casa de manera segura, ya sea con un conductor designado antes de salir, transporte público o un servicio de taxi.
Con estos juegos y consejos, estarás listo para disfrutar de una noche divertida y segura con tus amigos. ¡Salud!